Estaba en ello y por fin he terminado, he creado una lista sobre las mejores webs para oir música de forma gratuíta y 100% legal, y es que seguro que a más de uno nos gusta tener música de fondo mientras realizamos tareas en casa o en el trabajo si te lo permiten.
La principal ventaja es que en internet, muchas cositas son gratis, y eso no implique que necesitemos un parche en el ojo y una pata de palo como dice Sabina, así que por eso viene este recopilatorio de páginas webs donde escuchar música gratis y legal.
- Youtube

Como no, la primera alternativa es la que todos conocemos, y diras… «Alberto tío, si todas las alternativas van a ser tan chorras… paso de seguir leyendo…» pero es cierto, podemos poner o crear una playlist indicando videoclips de grupos que nos gusten, eso sí, con publicidad… si no quieres publicidad, hay que pasar por caja con youtube music premium…
- Last.fm
Una de las opciones más antiguas que hay en internet y a lo mejor te suena… se traba de Last.fm. Esta alternativa cuenta con una categorización excepcional y totalmente gratuíta donde se te ofrecen muchas alternativas al momento de escuchar tus canciones favoritas.
También puedes realizar tus búsquedas directamente en la pestaña «música» ubicada en la parte superior izquierda o bien en la pequeña lupa al inicio del menú.
- TuneIn Radio
Si quieres escuchar música gratis y legal en Internet entonces no puedes dejar de utilizar TuneIN Radio, que es una de las plataformas más conocidas para escuchar emisoras de radio en todo el mundo y con todo tipo de canciones.
En esta herramientas podrás encontrar más de 100 mil estaciones de radio repartidas en todo el mundo y podrás elegir de acuerdo a tu gusto musical.
Esta es una herramienta totalmente gratuita y puedes utilizarla en el ordenador, pero también está disponible para móviles y para tablets, dándote más libertad de movimiento o bien si deseas animar tu fiesta simplemente debes conectar tu dispositivo a tu sistema de sonido.
- Deezer

Sin duda alguna, una de las mejores webs para escuchar música gratis y legal es Deezer. esta plataforma cuenta con una versión gratis que incluye publicidad y una versión de pago que habilita otras funciones que pueden ser muy útiles, especialmente para utilizarle desde el móvil.
En Deezer encontrarás música de todo tipo, desde los éxitos más recientes, artistas de renombre, álbumes completos; pero también hay una enorme cantidad de listas de reproducción que agrupa la música por género, estilo, momentos y hasta por motivos o fiestas especiales como Navidad, verano, San Valentín y mucho más.
- MixCloud
Si te gustan las mezclas de DJ y la radio entonces esta web es para ti. Se trata de una plataforma de música gratis de muchos artistas, en especial de muchos que se encuentran en sus comienzos musicales, pero también hay muchos podcast y programas online disponibles para que puedas disfrutar desde tu ordenador.
La desventaja con esta plataforma es que la mayoría del contenido que podemos encontrar en ella está en inglés, así que tendrás que conocer bien lo que buscas o al menos entender algo del idioma para que no te sea complicado navegar en su sitio web.
- Jango

Podemos encontrar también, entre las webs para escuchar música gratis y legal, una opción menos conocida pero muy buena de nombre Jango. Esta plataforma señala que es un servicio de música streaming gratuito e ilimitado que funciona como tu radio personal y reproducirá toda la música que quieras y que más te gusta.
Podrás disfrutar de una gran cantidad de listas y álbumes ya creados que agrupan distintos estilos y géneros musicales para que solamente pulses sobre ellos y reproducirlos, es una plataforma muy intuitiva y con un sitio web bastante sencillo.
- You42
Avanzamos en nuestro conteo de webs para escuchar música gratis y ahora es el turno de You42 que anteriormente era conocida como Earbits. Es una web y app que nos ofrece la posibilidad de conocer música nueva y lo mejor es que no tenemos que pagar por ella, de hecho no cuenta con un sistema de suscripción y tampoco tiene anuncios, así que no tendremos las molestas interrupciones.
El concepto de esta alternativa es bastante particular, porque su objetivo es permitir a los usuarios descubrir nuevos grupos, cantantes y artistas, en este caso no tienes mucho el control de lo que quieres escuchar y si estás pensándola como una opción a una plataforma de pago no es recomendable.
Esta plataforma nos da la oportunidad de descubrir canciones menos populares y podremos escoger entre listas temáticas de reproducción o canales, pero no podemos hacer búsquedas específicas. Puedes utilizarla a través de la web o puedes optar por su app para móviles.
- Grooveshark

Otra de las alternativas conocidas para escuchar música gratis es Grooveshark. Bastará con entrar en la página web y podrás empezar a buscar canciones, la ventaja de esta opción es que no te limita a escuchar música aleatoria o de listas específicas de reproducción.
Puedes realizar búsquedas por artistas, por géneros y también puedes buscar canciones en específico, además puedes crear tus propias listas si te registras con una cuenta gratis, aunque también te permite escuchar música sin realizar ningún registro en la página. Esta página también cuenta con su propia app para móviles.
Hay bastantes más, pero estas las considero las más sólidas en estos momentos. Espero que te puedan ayudar en tu día a día.