¿Cómo usar Microsoft Office de forma gratuita y legal?

Efectivamente, tal y como sugiere el título de este post, podemos usar las llamadas “web apps” de Microsoft. Se tratan de versiones reducidas de la famosa suite de ofimática de la compañía de Redmond a las cuales se puede acceder desde cualquier navegador Web indistintamente del sistema operativo que tengamos instalado en nuestro PC.

A continuación te explico un poco qué requisitos necesitamos y cómo se usa.

  1. En primer lugar, es fundamental tener una cuenta de Microsoft. Esto es muy sencillo y gratuito, ya que cualquier cuenta de hotmail, outlook o MSN te sirve.
  2. Entraremos en la web de Office y pulsaremos sobre el botón de “Iniciar sesión”

3. A continuación, nos logaremos poniendo la dirección del correo electrónico y la contraseña del mismo.

4. Por último, nos saldrá el menú principal, donde a la izquierda encontraremos los distintos web app a los que podremos acceder, y en la parte media-inferior, los archivos que hayamos abierto recientemente desde nuestra cuenta.

Obviamente, Microsoft siempre nos va a dar la opción de comprar office o de instalar la versión de Office 365 (ahora denominado Microsoft 365) si estuviéramos pagando la suscripción, cosa que ahora no viene al caso.

Obviamente, no vamos a obtener las mismas funcionalidades que en la versión de pago, pero para un usuario que sólo busque un procesador de texto liviano y gratuito, o simplemente la forma de poder ejecutar de forma online un archivo de Word, Excel, Powerpoint … etc, va a poder hacerlo sin problema, y la interfaz es bastante más amigable que la de Google Docs (ya que es la misma a la que nos tienen acostumbrados los chicos de Microsoft).

USUARIOS DE ANDROID Y APPLE (IOS)

Como dato alternativo, informar de que también existe la aplicación de Microsoft Office en el Play Store de android, así como las apps específicas por si solo tienes que usar Word o Excel por ejemplo. Dicha app la puedes conseguir en este enlace.

Lo mismo se puede decir para los amantes de la manzana, que lo pueden descargar desde aquí.

Sin más espero haberte ayudado un poco en esto. Próximamente también iré subiendo tutoriales sobre las distintas versiones de ofimática que el mundo de internet nos ofrece, y que cada día pinta más asequible para los usuarios o gestores de contenido como un servidor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.